Prontuario Informatico Hormigon 3.1
Click Here https://urluss.com/2ty7RP
ÂQuà es el prontuario informÃtico del hormigÃn estructural 3.1 y para quà sirve
El prontuario informÃtico del hormigÃn estructural 3.1 es una herramienta de cÃlculo y diseÃo de estructuras de hormigÃn armado y pretensado, basada en la normativa espaÃola EHE-08. Esta herramienta fue desarrollada por el Instituto EspaÃol del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) y la primera versiÃn se presentà en los aÃos 80.
El prontuario informÃtico del hormigÃn estructural 3.1 permite realizar los siguientes tipos de anÃlisis y verificaciones:
Secciones rectangulares y circulares sometidas a flexiÃn simple o compuesta, con o sin armadura transversal.
Pilares rectangulares y circulares sometidos a compresiÃn centrada o excÃntrica, con o sin armadura transversal.
Vigas continuas de secciÃn rectangular o circular, con o sin armadura transversal.
Losas macizas apoyadas en cuatro lados, con o sin armadura transversal.
Muros de carga y pantallas de contenciÃn.
Cimentaciones superficiales y profundas.
Estructuras de hormigÃn pretensado con tendones aderentes o postesados.
El prontuario informÃtico del hormigÃn estructural 3.1 tambiÃn incluye tablas y grÃficos que facilitan el dimensionamiento y la comprobaciÃn de las secciones de hormigÃn, asà como la selecciÃn de los materiales y las condiciones de puesta en obra. AdemÃs, el programa ofrece la posibilidad de imprimir los resultados y los esquemas de las secciones, asà como de exportarlos a otros formatos.
El prontuario informÃtico del hormigÃn estructural 3.1 es una herramienta útil tanto para los profesionales como para los estudiantes de ingenierÃa civil y arquitectura, ya que les ayuda a comprender el comportamiento y la evaluaciÃn del hormigÃn estructural, asà como a aplicar correctamente la normativa vigente.
Para adquirir el prontuario informÃtico del hormigÃn estructural 3.1 se puede acceder a la pÃgina web del IECA[^1^], donde se puede comprar por un precio de 9,99 â. TambiÃn se puede descargar una versiÃn gratuita en formato PDF[^2^], aunque esta no tiene las mismas funcionalidades que la versiÃn informÃtica.
El hormigÃn estructural es un material compuesto por cemento, agua, Ãridos y aditivos, que se endurece al fraguar y adquiere una gran resistencia a la compresiÃn. El hormigÃn estructural se utiliza para construir elementos que soportan cargas y esfuerzos, como vigas, pilares, losas, muros, cimentaciones, puentes, túneles, etc.
Para mejorar las propiedades del hormigÃn estructural se suele aÃadir armadura de acero, que le confiere resistencia a la tracciÃn y ductilidad. La armadura de acero se coloca en el interior del molde o encofrado donde se vierte el hormigÃn fresco, y se adhiere al hormigÃn endurecido formando una sola pieza. Esta combinaciÃn se denomina hormigÃn armado.
Otra forma de reforzar el hormigÃn estructural es mediante el pretensado, que consiste en aplicar una fuerza previa a la armadura de acero antes de colocarla en el encofrado. Esta fuerza se transmite al hormigÃn al fraguar y le permite soportar mayores cargas y esfuerzos sin fisurarse. La armadura de acero puede ser aderente o postesada, según si se une al hormigÃn antes o despuÃs del fraguado. Esta tÃcnica se denomina hormigÃn pretensado. 061ffe29dd